La cantidad de revestimientos de pared interior son de los más variado, a partir de las más clásicos a los nuevos materiales y formas de presentación. Esta es una lista de los más frecuentes junto con los beneficios que muestran todos ellos en su uso.
1) Revoques y pintura
Es la forma clásica de revestimiento de cualquier casa. El revoque o estuco puede llevarse a cabo con cemento o yeso, aunque su objetivo es cubrir las imperfecciones del tabique original y producir una área lisa. La pintura da un acabado final delicado y del color anhelado.
Ventajas: De renovación constante, debido a que es posible modificar la apariencia del ambiente solo con pintar las paredes de un color distinto. Pueden aplicarse otros tipos de revestimiento sobre él sin complicaciones mayores. Es de los más económicos que hay.
2) Madera natural e imitación
La madera pertenece a los revestimientos más habituales. Podría ser usada para cubrir paredes de distintas formas, a partir de las más elegantes a las radicalmente rústicas.
Ventajas: el ambiente luce bastante cálido y cómodo, aunque se use para recubrir solo una pared. La cantidad de tipos de maderas y sus colores hacen que se adapte a diferentes decoraciones y espacios.
3) Piedra natural
La belleza de la roca natural crea espacios rústicos y elegantes a la vez. Los diversos tipos de roca producen ambientes variados.
Ventajas: Es perfecta para resaltar una pared o cualquier sector de una casa dando un toque original.
4) Azulejos y cerámicos
Los revestimientos cerámicos resultan muy usuales en suelos y los muros de regiones húmedas, como cocinas y sanitarios. pero los diversos diseños y colores los transforman en una opción para ornamentar paredes interiores.
Ventajas: Pertenece a los revestimientos más resistentes contra golpes y rayaduras. No se mancha con facilidad y es sencillo de limpiar.
5) Empapelado, papel pintado
El clásico empapelado hace tiempo a resurgido con nuevos diseños y materiales más resistentes. Es del todo adaptable a toda clase de decoraciones y estilos.
Ventajas: La variedad de diseños actuales los hacen especiales para toda clase de habitaciones y estilos. Es bastante simple combinar con la pintura y la decoración. Pueden quitar y sustituir de forma habitual.
6) Placas de yeso
Las placas de cartón-yeso son un material bastante usado en la actualidad en la construcción en seco. Mas que un revestimiento es parte de las paredes mismas en las casas recientes. Su acabado es del todo liso, superando al clásico revoque y al yeso.
Ventajas: Es perfecto para hacer reformas. De acabado liso plenamente pintable. Además suele ser usado como revestimiento para paredes antiguas de mampostería y madera.