Causas del Aumento de las Franquicias en Argentina

Las franquicias han demostrado ser un modelo de negocio rentable y resiliente en diferentes escenarios económicos y Argentina no es la excepción.

Durante los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento sostenido en este sector, que se ha convertido en un motor de emprendimiento y crecimiento económico. En este artículo, examinamos las principales causas que han impulsado el auge de las franquicias en Argentina.

Una Economía Enfocada en el Emprendimiento

Argentina ha experimentado un cambio significativo en su economía, con un enfoque creciente en el emprendimiento y la pequeña y mediana empresa. Este giro hacia el espíritu empresarial ha creado un entorno favorable para el crecimiento de las franquicias, ya que muchas personas buscan oportunidades de negocio probadas y rentables para invertir.

Las franquicias que más crecieron durante los últimos 12 meses

El siguiente gráfico indica el ranking de las empresas que más aperturas realizaron de nuevas franquicias:

Soporte y Formación Continua

Las franquicias ofrecen a los empresarios un camino hacia el emprendimiento con un riesgo relativamente bajo. Esto se debe a que las franquicias vienen con un modelo de negocio probado, formación continua, soporte de marketing y otras formas de asistencia que pueden ser invaluables para los nuevos empresarios.

Esta red de soporte puede ser particularmente atractiva en un entorno económico incierto, lo que ha impulsado a más personas a elegir la ruta de la franquicia.

Variedad de Opciones y Sectores

El crecimiento de las franquicias en Argentina también se ha visto impulsado por la diversidad de opciones disponibles. Existen franquicias en una amplia gama de sectores, desde restaurantes y tiendas de ropa hasta gimnasios y centros de tutoría, lo que significa que hay oportunidades para una variedad de intereses y habilidades.

Esta diversidad ha permitido que más personas encuentren una opción de franquicia que se adapte a sus ambiciones y pasiones.

Ranking de las empresas con más locales franquiciados

En el siguiente recuadro se puede observar cómo se distribuyen la cantidad de locales franquiciados y propios.

Resiliencia en Tiempos de Crisis

Finalmente, las franquicias han demostrado ser resistentes en tiempos de crisis económica. A diferencia de las empresas independientes, las franquicias pueden aprovechar los recursos y el soporte de una red más grande para navegar por los tiempos difíciles. Esta resiliencia ha sido particularmente atractiva en los últimos años, ya que Argentina ha enfrentado varios desafíos económicos.


El crecimiento de las franquicias en Argentina es un fenómeno multifacético, impulsado por una combinación de factores económicos, el atractivo inherente del modelo de franquicia y la diversidad de opciones disponibles.

Con el entorno empresarial del país cada vez más enfocado en el emprendimiento, es probable que las franquicias sigan desempeñando un papel crucial en la economía argentina en los años venideros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *