De Vendedor Ambulante a Empresario Exitoso en Logística

El éxito empresarial puede tener orígenes humildes, y la historia de Javier Carrizo es un ejemplo de ello. Carrizo, fundador y propietario de GEA Logistics, comenzó su carrera como vendedor ambulante y, a través del trabajo duro y la determinación, logró transformarse en un exitoso empresario.

En este artículo, exploraremos la vida y trayectoria de Carrizo, desde sus inicios hasta el éxito que disfruta hoy en día.

Los comienzos de Javier Carrizo

Con 39 años, se crió en Villa Domínico, un barrio de la localidad de Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires. Trabajó durante toda su adolescencia, para poder tener independencia económica. Entre sus trabajos: cadete en un laboratorio, operario nocturno en una fábrica de zapatos, vendedor callejero e incluso de cursos de computación.

Javier Carrizo nació en una familia humilde y desde joven supo que quería salir adelante. A temprana edad, comenzó a trabajar como vendedor ambulante, vendiendo diversos productos en las calles de su ciudad natal. A pesar de las dificultades que enfrentó, Carrizo nunca perdió la esperanza de poder alcanzar sus sueños.

La creación de GEA Logistics

Siendo joven se encontró sin una carrera de grado ni un oficio particular, pero repartiendo curriculums logró conseguir un trabajo en una pequeña empresa de comercio exterior.

Ingresó como cadete. Luego de pasar por los puestos de asistente de despachante y operativo portuario, se trasladó a una compañía internacional: en este sitio realizó su última experiencia bajo relación de dependencia.

Así, a sus 25 años, decidió independizarse de la empresa y crear su propio negocio: KAIA Logistics Trade, su primera empresa de logística especializada en servicios de transporte terrestre: “Todo fue a pulmón y a puro empuje. La idea nació en unas vacaciones en Mar del Plata. Mientras desayunaba, se me prendió la lamparita y pensé que podía contratar un servicio logístico, mejorarlo y venderlo”.

Comenzó con una pequeña flota de vehículos y un reducido equipo de colaboradores, pero con el tiempo, la empresa creció y se expandió, convirtiéndose en un referente en el sector logístico.

Actualmente sigue liderando la organización logística, que para este año planea facturar alrededor de 2000 millones de pesos. “Al día de hoy la empresa está en pleno crecimiento, emplea a más de 30 personas y sus operaciones se expanden en Argentina y en el exterior”, explica al respecto.

El éxito en el mundo empresarial

Gracias a su dedicación, esfuerzo y enfoque en la innovación, GEA Logistics experimentó un rápido crecimiento. Carrizo, con su visión y habilidades de liderazgo, logró llevar a la empresa a nuevos niveles de éxito.

La compañía comenzó a establecer alianzas estratégicas con importantes clientes y a expandirse a nivel nacional e internacional. Hoy en día, GEA Logistics es una empresa líder en su campo, reconocida por su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.

La filosofía de Javier Carrizo

A lo largo de su trayectoria, Carrizo ha demostrado que el éxito no se trata solo de dinero y logros materiales, sino también de ayudar a los demás y dar oportunidades a quienes lo necesitan.

Otro de sus intereses es el fomento del altruismo dentro del mundo empresarial. Desde su sitio web personal y sus redes visibiliza y aporta a fundaciones enfocadas en la ayuda social en la Argentina, y recientemente donó 10 millones de pesos a Make a Wish, destinados a cumplir los sueños pendientes de 50 niños gravemente enfermos.

GEA Logistics es una empresa que apoya a la comunidad y promueve el desarrollo sostenible, reflejando la filosofía y valores de su fundador. Carrizo es un ejemplo para todos aquellos que aspiran a superar sus circunstancias y alcanzar sus sueños.

Al mismo tiempo escribe columnas de opinión desde su marca personal Javier Carrizo sobre desarrollo laboral, logística y comercio exterior.

“‘¿Soy quien quiero ser?´ me pregunté pasados mis 30 años. Cuando la respuesta fue no, entendí que debía cambiar. Detrás del temperamento fuerte que me caracterizaba había mucha sensibilidad y dolor lo cual afectaba mi salud y mis vínculos. Por eso me formé en disciplinas que me ayudaron a transformarme en una persona más completa y con mejor calidad de vida”, indica.

El coaching ontológico, mindfulness y mentoring, entre otras herramientas de desarrollo personal en las que se formó, fueron las claves que lo ayudaron a “sanar”, conocerse a sí mismo y eliminar aquellos aspectos negativos en su vida.


La historia de Javier Carrizo es un testimonio de que el éxito no es cuestión de suerte, sino de trabajo duro, perseverancia y un enfoque en la mejora continua.

Carrizo, que comenzó su vida como vendedor ambulante, ha logrado construir un imperio empresarial en el mundo de la logística y se ha convertido en un ejemplo inspirador para el emprendedor y personas de todas las edades y orígenes.

Su historia demuestra que, con determinación y esfuerzo, cualquier persona puede superar las adversidades y alcanzar el éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *